Es curioso contemplar las esquinas de este silencio
cómo desdoblan el tiempo en interminables días,
cómo reflejan tu ausencia en sediento verso,
cómo invade tu olor esta inocua isla,
cómo desgarran, amargas, el rencor de los falsos techos.
Me encuentro en este cuarto, a solas conmigo mismo
y ni siquiera el frío de este blanco invierno
aclara las sombras del negro intermedio
entre cada escarpe de esta abrupta cima.
Ahora puedo sentir cómo me asfixia el aire,
cómo nos quema el hielo,
cómo el cuidadoso andar de este gran secreto
cayó en el desastre de fundir tu piel con la mía
y convertirnos en la ceniza sin nombre
que ahora busca su identidad perdida.
Seguidores
viernes, 2 de septiembre de 2011
jueves, 28 de julio de 2011
La humanidad
Hoy, mientras escuchaba los últimos informes de la tragedia en Noruega, no he podido evitar pregunarme. ¿Por qué pasan estas cosas?¿Por qué tienen que morir tantas personas víctimas de atentados y otros actos atroces?
A diario mientas escuchamos las noticias conocemos diversas tragedias como:"asesinato"," atentado","violencia de género", "violación","homicidio"....Mientras las vemos nos limitamos a decir cosas como"pobrecillo" o "ojalá pudiera hacer algo para ayudarles" y nos limitamos a seguir con nuestra vida, como si nada hubiera ocurrido, insensibilizados ante tales actos, confiados en que nunca nos afecten ni a nosotros ni a nuestros seres queridos.
Esto me hace pensar una cosa, quizá la generación de nuestros abuelos sea la generación de la guerra civil, que sufrió enormemente por sus terribles consecuencias pero nosotros también debemos enfrentarnos a otra guerra. Nos han convertido, durante toda nuestra vida en simples consumidores, entrenados,unicamente, para comprar y consumir con el objetivo de enriquecer aún más, sus impresionantes imperios financieros. Yo, por mi paret, no tengo pensado ser una marioneta en sus maquiavélicos planes.
Pese a todo, todavía tengo fe em la humanidad, en nuestra generación, la generación marcada por la crisis económica y el paro. Tengo fe en que nustra generación pueda mejorar el mundo que nos rodea.
Dicen que nustra generación es la única con la capacidad para acabar con el hambre en el mundo y otros muchos problemas. Trabajemos todos juntos para hacer de esta frase la realidad
lunes, 25 de julio de 2011
Ausencia
No tengo la virtud de saber olvidar
y querer, sin querer, me cuesta.
Pero he visto caer sobre mi persona
y querer, sin querer, me cuesta.
Pero he visto caer sobre mi persona
todas las penurias que podía imaginar.
Quizá vosotros, testigos
de mi desproporcionada aflicción
de mi desproporcionada aflicción
me veáis como un castillo
basto de amor y rebosante de dolor
basto de amor y rebosante de dolor
Mas solo soy el frío invierno
sed de tiempo y de inocencia,
mendigo de amor, cariño
que tan lejos y tan cerca
de mis ganas de vivir
se confundió con mi ausencia.

sábado, 23 de julio de 2011
Miedo a lo desconocido
Hoy, mientras pensaba en mi futura vida en la universidad, no podía dejar de pensar que las pocas personas que me han querido no van a estar cerca de mi y no puedo evitar que un miedo insuperable se apodere de mi cuerpo y mi alma.
No se que voy a senti, ni que voy a experimentar, ni sé si mi futuro va a ser mejor que mi tormentoso pasado. Es ese desconocimiento lo que me provoca este profundo sentimiento de terror.
Deseo conocer mi futuro ya sea bueno o malo. Si por fortuna fuera bueno, podría disfrutar más tiempo de esa alegría. Si fuera malo podría fortalecerme contra lo que me espera y si lo que me espera es la soledad, no me preocuparía demasiado pues es una vieja amiga que ha estado a mi ladodesde donde alcanza mi memoria.
Y ahora, sólo en mi habitación, trato de esclarecer mi destino, pues el desconocimiento, es como una condena, de la que sólo me liberaré cuando conozca mi destino, que por el momento está oculto a mi mente. Lo único que puedo hacer es seguir escuchando la voz de la prudencia que no para de decirme: Lo peor está aún por llegar.
No se que voy a senti, ni que voy a experimentar, ni sé si mi futuro va a ser mejor que mi tormentoso pasado. Es ese desconocimiento lo que me provoca este profundo sentimiento de terror.
Deseo conocer mi futuro ya sea bueno o malo. Si por fortuna fuera bueno, podría disfrutar más tiempo de esa alegría. Si fuera malo podría fortalecerme contra lo que me espera y si lo que me espera es la soledad, no me preocuparía demasiado pues es una vieja amiga que ha estado a mi ladodesde donde alcanza mi memoria.
Y ahora, sólo en mi habitación, trato de esclarecer mi destino, pues el desconocimiento, es como una condena, de la que sólo me liberaré cuando conozca mi destino, que por el momento está oculto a mi mente. Lo único que puedo hacer es seguir escuchando la voz de la prudencia que no para de decirme: Lo peor está aún por llegar.
martes, 19 de julio de 2011
La felicidad
Hoy, mientras esperaba el autobus por la noche me he preguntado¿Qué es la felicidad?Sin duda, muchos psicólogos podrían darme muchas respuestas que, desde el punto de vista científico serían satisfactorias pero lo que yo me pregunto va más lejos del dominio de las ciencias.
A contibuación, he explorado todos los recuerdos que soy capaz de evocar. Hay momentos tristes, momentos en los que me sentía fuerte, momentos en los que me sentía la criatura más débil del mundo y también, aunque en menor medida, momentos alegres. Y puedoa firmar que en ningún periodo de mi vida he sido plenamente feliz.
No puedo seguir con tantas preguntas y con tan pocas respuestas, que apenas alivian mi torturado corazón, desfallecido por el cansancio, el dolor y la humillación.
A pesar de todo, seguir adelante es uno de mis principales objetivos y quizá, algún día, si ese es mi destino, encontraré las respuestas a mis preguntas. No sé si ese momento llegará, ni sé como será, pero estoy convencido de que debo encontrarlas por mi mismo pues está escrito:
"No puedes enseñar algo a un ser humano, sólo puedes ayuderle a encontrar las respuestas dentro de si mismo".
Y así, bajo la hermosa luz de las estrellas, aguardo paciente a encontrar las respuestas que aún a mis ojos permanecen ocultas, permaneciendo a la espera de que la poderosa luz de las estrellas me ilumine.
A contibuación, he explorado todos los recuerdos que soy capaz de evocar. Hay momentos tristes, momentos en los que me sentía fuerte, momentos en los que me sentía la criatura más débil del mundo y también, aunque en menor medida, momentos alegres. Y puedoa firmar que en ningún periodo de mi vida he sido plenamente feliz.
No puedo seguir con tantas preguntas y con tan pocas respuestas, que apenas alivian mi torturado corazón, desfallecido por el cansancio, el dolor y la humillación.
A pesar de todo, seguir adelante es uno de mis principales objetivos y quizá, algún día, si ese es mi destino, encontraré las respuestas a mis preguntas. No sé si ese momento llegará, ni sé como será, pero estoy convencido de que debo encontrarlas por mi mismo pues está escrito:
"No puedes enseñar algo a un ser humano, sólo puedes ayuderle a encontrar las respuestas dentro de si mismo".
Y así, bajo la hermosa luz de las estrellas, aguardo paciente a encontrar las respuestas que aún a mis ojos permanecen ocultas, permaneciendo a la espera de que la poderosa luz de las estrellas me ilumine.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)